pruebas de certificación
El objetivo de estas pruebas es evaluar la competencia comunicativa y medir el dominio del alumnado en la lengua que está aprendiendo en la EOI.
Se celebran anualmente en dos convocatorias: una ordinaria en junio y otra extraordinaria en septiembre.
Aprobar estas pruebas conlleva la opción de poder obtener un certificado que acredita el dominio del idioma extranjero en un determinado nivel: A2, B1, B2 y C1 (en la EOI Alpujarra no se certifica el nivel C2).
pruebas de certificación unificadas
Para los niveles B1, B2 y C1 (este último solo disponible para inglés en este centro), las pruebas de certificación son comunes en toda la comunidad de Andalucía y se celebran a la vez en todo el territorio.
inscripción a las pruebas de certificación
Si estás matriculado/a en un curso de certificación (B1, B2.2, C1.2) tienes la opción a certificar: pasar un examen que, en caso de aprobarlo, te permitirá tener el título correspondiente al nivel en el que estás matriculado/a.
Para poder pasar ese examen, no hay que pagar nada pero tienes que inscribirte a las pruebas del 1 al 18 de abril de 2023. De no hacerlo, no podrás presentarte al examen de certificación en junio ni en septiembre. Si decides no certificar siempre tendrás la opción de promocionar.
Puedes inscribirte a las pruebas de certificación en la secretaría virtual. Estos son los pasos a seguir:
- Obtener la clave IANDE. Mira este video tutorial pinchando aquí si no sabes dónde obtenerla.
- Acceder a la secretaría virtual pinchando aquí.
- Lee este tutorial para saber cómo inscribirte. Tutorial
estructura
Las pruebas de certificación tienen cinco EJERCICIOS:
1) Comprensión de textos orales (comprender documentos de audio)
2) Comprensión de textos escritos (comprender textos)
3) Producción y coproducción de textos orales (producir un monólogo y participar en una conversación)
4) Producción y coproducción de textos escritos (producir textos escritos)
5) Mediación oral NOVEDAD y escrita (seleccionar y transmitir información). La tarea de mediación escrita se realizará a la vez que la tarea de coproducción escrita. La tarea de mediación oral se añadirá a la sesión de producción coproducción oral.
Estos ejercicios tienen una duración diferente en función del nivel. Todas las pruebas salvo la producción y coproducción de textos orales (PRCOTO) y la mediación oral se realizan el mismo día. El ejercicio de PRCOTO y la mediación oral se realiza otro día.
Consulta la GUÍA DEL CANDIDATO/A para saber en qué consiste cada ejercicio, cuántas tareas tienen, las extensiones de los textos a escribir, los tiempos para hacerlas, etc.
calendario de las pruebas de certificación
calendario de las pruebas de certificación – septiembre
publicación de las calificaciones
Podrás consultar tus calificaciones a través de la APP de IPasen o de la web. Las calificaciones de junio 2023 se publicarán el 13 de junio.
guía del candidato/a 2022-2023
Todos los años, se publica una guía para informar al candidato/a de todo lo relativo a las pruebas de certificación. Es importante que la leas para estar al tanto de todo, seguro que se contesta a muchas de tus dudas y que vendrás al examen algo más relajado/a.
acceso a pruebas anteriores
En el siguiente enlace podrás acceder a modelos de pruebas anteriores.